En este post hablermos sobre el cultivo de la Seta Shiitake también conocida como lentinula edodes...
Guía definitiva para el cultivo de saprófitos sobre madera con Micelio en Pellets de Hifas Foresta
Hemos escrito numerosos artículos sobre el cultivo de setas sobre madera con micelio de pellets...
¿Cómo cultivar setas sobre tocones?
Para cultivar setas sobre madera solemos recomendar el uso de troncos recién cortados porque es...
¡Cultiva tus propias setas ecológicas sobre madera!
Termina el otoño y la savia de los árboles se encuentra en descenso hacia la raíz quedando como...
Seminario online | «Iniciación al cultivo de setas: metodología de producción de setas en sacos»
Ya puedes consultar el último webinar sobre el cultivo de setas en sacos. En este vídeo María Monteagudo, bióloga y responsable del departamento de calidad en Hifas da Terra, nos aproxima al proceso de producción en sacos, la forma más sencilla y rápida para producir, cocinar y disfrutar de tus propias setas en casa.
Si te gustan las setas, ¿por qué no cultivarlas?
Accede a Hifas shop y descubre las ofertas disponibles en la compra de pellets de Shiitake, la famosa ‘seta china’.
¿Qué características tiene que tener la madera para cultivar setas?
La madera debe cortarse tras la parada vegetativa de las plantas pues es el momento en el que más sustancias nutritivas (sobre todo azúcares) tiene.
Ganoderma lucidum: cepa y cultivo del hongo japonés
¿Cómo se cultiva el hongo Ganoderma lucidum? ¿De dónde procede la cepa? ¿Qué sustrato es el adecuado para su cultivo?
‘Red Reishi’ cultivado sobre maderas nobles
Reishi, Ganoderma lucidum, Red Reishi, el hongo de la inmortalidad… múltiples nombres para referirnos a uno de los hongos que, a estas alturas, ya no pasa desapercibido para nadie. En Hifas da Terra conocemos muy bien esta especie, que cultivamos sobre maderas nobles y de acuerdo con la estricta normativa de la producción ecológica certificada.
¿Cómo se humeden los troncos productores de setas?
Os mostramos las dos mejores formas de humedecer vuestros troncos productores de setas. La primera pasa por sumergir el tronco en un bidón con agua y la segunda, en aportar agua por goteo o aspersión.