Variedad tradicional injertada sobre castaño híbrido resistente a la tinta micorrizado con Boletus edulis Vigor medio, muy buen productor de fruto
Fruto muy bueno para fresco por su tamaño
Producción semiprecoz del 15/10 al 5/11
Producción de fruto a partir de los 3 años
Calibre muy grande (60-50 uds./kg)
Color marrón oscuro
Tabicado < 5 %
Conservación media
Pelado bueno
Porte abierto
Se adapta a zonas de hasta 1.100 m.s.n.m.
Flor longistaminada
Castaño Negral micorrizado con Boletus edulis en maceta
Variedad tradicional injertada sobre castaño híbrido resistente a la tinta micorrizado con Boletus edulis Vigor medio, muy buen productor de fruto en formato de maceta de 3l.
Fruto muy bueno para fresco por su tamaño
Producción semiprecoz del 15/10 al 5/11
Producción de fruto a partir de los 3 años
Calibre muy grande (60-50 uds./kg)
Color marrón oscuro
Tabicado < 5 %
Conservación media
Pelado bueno
Porte abierto
Se adapta a zonas de hasta 1.100 m.s.n.m.
Flor longistaminada
Castaño Boaventura micorrizado con Boletus edulis
Usos: Producción de castaña
Área de cultivo: Cultivada tradicionalmente en Vinhais – Bragança.
Brotación: 3ª semana de abril
Porte: Abierto
Vigor: Medio
Productividad: —–
Floración: braquiastaminado a mesoastaminado
Polinizadores recomendados: negral
Forma: ovoide larga a rendonda
Color: Pardo
Calibre: Grande
Tabicado: Tipo marrón. < 1%
Periodo de madurez: Media
Capacidad de pelado mecánico: Media
Buena deiscencia de los erizos y buen sabor
Castaño Precocé Migoule micorrizado con Boletus edulis
Usos: aprovechamiento mixto de madera y fruto, bueno para venta en freso e industria.
Área de cultivo: precisa suelos de calidad media y altitud hasta 500 m.s.n.m
Brotación: precoz
Entrada en producción: precoz, producen fruto a partir de los dos años Porte: erecto
Vigor: medio
Productividad: muy buena
Floración: sus flores masculinas son longistaminadas
Polinizadores recomendados: Marsol
Castaño Raigona micorrizado con Boletus edulis
Usos: aprovechamiento de castaña
Área de cultivo:Ourense, zona del Folgoso y Rubiá
Porte:Semierecto
Floración: Amentos masculinos Braquistaminados. Longitud media (17,47 cm).
Sensibilidades Bastantes daños por Laspeyresia Forma Elíptica ancha, elíptica corta las laterales.
Color Como Amarelante 11 de Manzaneda y Parede de Fonsagrada, brillo normal Calibre Pequeña (E), 123,48 uds/kg.
Maduración Semitardía principalmente y en menor medida tardía
Rendimiento al descascarado Medio a elevado
Pelado Bueno
Sabor Dulce
Tabicación: Tipo marrón 5%
Destino del fruto La castaña es más pequeña que la de la Queirogesa o Negral
Castaño Rapada micorrizado con Boletus edulis
Usos: Aprovechamiento de castaña
Área de cultivo: Zona e Ourense Y Lugo, origen en la zona del Folgoso y Rubiá
Brotación: Semiprecoz
Porte: Erecto
Vigor: Alto
Productividad: Alta
Floración: Sus flores masculinas son mesoestaminadas
Polinizadores recomendados: Negral.
Forma: Eliptica ancha
Color: Pardo
Calibre: Mediano 106 uds/ kg
Tabicado: 4%
Periodo de madurez: Tardía/Semitardia
Conservación natural: Buena
Alta resistencia al Chancro, resistencia tinta y avispilla.