Esta es sin duda la mejor época del año para la plantación del castaño, ya que el trasplante de árboles caducifolios a raíz desnuda se realiza durante la parada vegetativa de la planta, aproximadamente desde diciembre hasta marzo-abril.

Por este motivo hemos seleccionado tres cuestiones fundamentales que debes tener en cuenta para que la planta se asiente correctamente en el terreno y la plantación sea un éxito!

1º No plantes los castaños en días de lluvias copiosas. Si has recibido la planta en estas condiciones, puedes esperar a que disminuyan las precipitaciones hasta diez días manteniendo la planta tal y como la recibes. No retires el saco con sustrato que la protege y preocúpate de aportarle agua antes de plantarla si la guardas en un garaje o similar.

2ºPrepara hoyos de 60 x 60 x 60 cm. En el momento de la plantación recomendamos llevar a cabo la primera fertilización, que se repetirá más adelante en función de las condiciones específicas del terreno. En este caso podemos emplear abono complejo de liberación controlada (6-9 meses) —50-100 g por planta— con aporte de nitrógeno, fósforo (baja concentración) y potasio. O podemos optar por abonos orgánicos de origen natural.

3º En el hoyo, antes de colocar la planta, añade el abono y una capa de tierra para evitar que el abono toque directamente las raíces de las plantas. Coloca la planta con el protector que te enviamos y en su caso coloca el tutor atándolo con suficiente holgura. Añade tierra junto con el sustrato que acompañaba a tus plantas en el saco. Después, pisa con cuidado el terreno que rodea el tronco y añade 10 litros de agua. Ten cuidado de estirar bien las raíces y de colocar la planta a la profundidad adecuada, el exceso de enterramiento puede traer graves consecuencias.

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacioVolver a la tienda